viernes, 27 de mayo de 2011

SORPRENDE A TODOS CON ESTE RISOTTO

¿Os toca cocinar a tu chico y a ti este fin de semana? Sorprended a todos vuestros invitados con un espectacular risotto. Parece un plato muy elaborado y por el contrario, es muy sencillo hacerlo, sobre todo con los trucos que os vamos a dar a continuación.

El risotto es un plato nutritivo que combina verduras y cereales y que si le añades un poco de carne puede servirte como plato único, aunque lo puedes usar como guarnición de una carne o pescado a la plancha.

Ingredientes:
·         Una cebolla, dos ajos y perejil picados.
·         Mantequilla y aceite de oliva.
·         Calabacín cortado a tiritas, champiñones cortados a tiritasy si quieres, un poco de pollo cortado a tiritas. (Puedes añadir más verduras a tiras se te gustan mucho como setas o zanahorias).
·         1 vaso de vino blanco.
·         1 litro de caldo de pollo (1 litro de agua y un maggi y medio de caldo de pollo y verduras).
·         100 gramos de queso parmesano en polvo.

Preparación:
Pon una cucharada supera de margarina y un poquito de aceite de oliva en una sartén antiadherente con profundidad y diámetro ancho, puesto que vamos a utilizar esta misma para hacer el risotto. Mientras, pon a hervir en una olla 1 litro de agua, cuando hierva, añádele un maggi y medio de caldo de pollo y verduras.
Truco 1: cuando el aceite esté caliente y la mantequilla derretida, añádele la cebolla, el ajo y el perejil picado. ¡No lo compres y lo piques, cómpralo congelado ya picado, lo venden así en supermercados y te ahorras pelarlos, picarlos y manchar la cocina!.
Una vez que esté dorado todo, le añades el  resto de verduras (calabacín, champiñón, etc.) en pequeñas tiras o trocitos y el pollo a tiras en el caso de que hayas elegido añadir carne al risotto. Espera a que se poche todo y remueve de vez en cuando.
Una vez que esté todo pochado, añádele el vaso de vino blanco (vale un vino de muy baja calidad puesto que es para cocinar y se evaporará). A esto, le añades el caldo de pollo.
Cuando hierva un poquito, le añades el arroz y lo dejas todo a fuego alto durante unos 15 minutos. Vigila bien todo para que no se evapore el agua y se pegue el arroz.
Cuando veas que le queda poca agua, añádele el queso parmesano en polvo (lo puedes comprar ya así en el supermercado). Remueve un poquito para que el queso llegue a todo el arroz, ya que será el que lo aglutine para que se le quede su característica forma de risotto.
Deja que acabe de evaporarse el agua y cuando veas que le queda poca, apaga el fuego y déjalo reposar unos minutos.
Aconsejamos servir cada plato por separado haciendo forma de castillito, a los invitados les encantará.
Y, con nuestros trucos has ahorrado tiempo y has manchado sólo una sartén, una tabla de cortar verduras y una olla ¡no se lo creerá nadie!


viernes, 20 de mayo de 2011

¡MIMA MUCHO A TUS PIES!

Esta semana os dejamos unos consejos para que cuidéis adecuadamente de vuestros pies:

1.-Hay que examinar los pies regularmente. Prestar atención a los cambios en el color y en la temperatura de los mismos, en el grosor o en el cambio de color de las uñas (puede ser una señal de desarrollo de hongos). El desprendimiento o pelado de la piel en la planta de los pies o entre los dedos podría indicar la existencia de hongos (pie de atleta).

2.-Evita caminar descalza, los pies tendrán más riesgo de lesión y de infección. En la playa o cuando estés expuesta al sol, utiliza siempre protector solar tanto en los pies como en el resto del cuerpo. Recuerda que si sales en verano a la calle con sandalias, debes poner crema protectora en la piel que queda descubierta, al igual que lo harías con tu cara o cuello. El hecho de que se trate de la piel de los pies o tobillos no indica que esté exenta de problemas en lo referente a la protección solar.

3.-Si tienes verruguitas, durezas, juanetes o uñeros, debes ir a un especialista porque siempre puede ir a más, por lo que no subestimes el cuidado de tus pies.

5.-Masajea a diario tus gemelos. Mejorarás el retorno venoso de la zona y conseguirás que tengan un mejor aporte sanguíneo. ¿Has probado masajear tus piernas al volver de trabajar?. Concédete unos minutos, túmbate en la cama con los pies apoyados en la pared durante un rato y luego date un masaje con una crema fría específica. Encontrarás miles de modelos. Nosotras hemos probado el gel frío antifatiga de Yves Rocher y ¡nos encanta!

Gel de Yves Rocher. Enlace

6.-Mímate de vez en cuando y deja tus pies en agua fría durante diez minutos. Es muy agradable y favorece el retorno venoso, verás como tus pies están menos hinchados.

7.-Ya sabemos que te encantan los taconazos, pero también debes destinar algún momento del día para descansar de ellos y pasear con un zapato más planito y cómodo durante media hora o una hora. Te irá genial para mantenerte en forma, despejar tu mente y favorecer la circulación de tus piernas. Lleva siempre en el bolso las manoletinas de Tatto (by Latinas Shoes) y utilízalas para descansar tus pies. También te proponemos zapatos cómodos de Latinas Shoes para que vayas a la última mientras paseas y te pones en forma:









lunes, 16 de mayo de 2011

¿CONOCES LA NUEVA PIRÁMIDE DE LOS ALIMENTOS?

Una de nuestras mayores preocupaciones es nuestro bienestar físico y el principal pilar que sustenta el mismo, que incluye aspectos tan importantes como  nuestra salud y apariencia física, es nuestra alimentación.

Los nuevos avances científicos en materia de investigación apuntan hacia un pequeño cambio de nuestras costumbres, la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas apuesta por unos cambios que nos ayudarán a seguir un estilo de vida realmente saludable.



En primer lugar, en la base de la pirámide mencionan un aspecto esencial que antes era obviado: la hidratación. Este aspecto es esencial y cuando los expertos hablan de hidratación se refieren exclusivamente a agua, apuntando que el consumo de bebidas alcohólicas que tradicionalmente se han recomendado por sus propiedades como la cerveza o el vino, aportan menos aspectos positivos que negativos y que los nutrientes que contienen se pueden obtener de otros alimentos ricos en antioxidantes y sin el perjuicio del alcohol.

En la base de la pirámide, recomendando su ingesta varias veces al día, aparecen también las frutas, hortalizas y verduras (este lugar antes era ocupado por el arroz, pan y pastas). Las verduras, frutas y hortalizas han demostrado un papel protagonista en la prevención de numerosas enfermedades crónicas, enfermedades cardiovasculares y cáncer. Por lo tanto, nuestra alimentación tiene que ser más rica en vegetales.

El segundo eslabón (alimentos que hay que tomar a diario) lo ocupan los cereales integrales. Las legumbres también se sitúan a la altura de los cereales integrales, dada su carga en nutrientes y abundancia en proteínas vegetales y ausencia de colesterol y grasas saturadas (son sustitutos proteicos perfectos de la carne). La máxima calidad proteica está asegurada si se sirven las legumbres con cereales: por ejemplo garbanzos o guisantes con cuscús, lentejas con arroz, etc.
Las legumbres además tienen múltiples efectos beneficiosos: ayudan a reducir el colesterol, prevenir el cáncer, reducen la tensión arterial, protegen el corazón, regulan la concentración de azúcares en la sangre, alivian los síntomas de la regla y la menopausia, regulan la función intestinal, son adecuadas en casos de alergias y fortalecen los huesos.
Entre las legumbres encontramos las: lentejas, garbanzos, judías, habas, guisantes, la soja.
Apuntar también que en este segundo escalón están: aceite de oliva y frutos secos y la leche y derivados.
En cuanto al aceite de oliva y los frutos secos, son alimentos cardioprotectores que ha hay que tomar con moderación pero que se recomienda tomar a diario. Además, antes, los frutos secos eran colocados en el vértice superior de la pirámide por su elevado valor energético pero ahora, se ha demostrado que su consumo racional ayuda a controlar el peso porque calma el apetito dado su elevado contenido en fibra.

La leche y derivados hay que tomarlos varias veces al día pero todo los derivados de la leche no son iguales, su composición nutricional varía de forma notable. Por tanto sólo son los yogures, leche y queso fresco los que se pueden tomar a diario y varias veces al día, los quesos más curados son alimentos más grasos y hay que tomarlos con menos frecuencia, pasando estos a otro escalón de la pirámide.

La proteína animal cambia de eslabón y se sugiere que con ella hay que seguir un consumo semanal y no necesariamente diario. Las encuestas dietéticas más recientes sugieren que en España tomamos demasiada carne. En este eslabón están: la carne (con preferencia a la carne blanca sobre las carnes rojas), el pescado (blanco y azul), los mariscos, huevos, jamón y queso.

En  el vértice de la pirámide, el último eslabón, tenemos lo superfluo e innecesario que puede ser consumido pero ocasionalmente. ¿Imagináis lo que hay aquí?: repostería, bollería, salsas como mayonesas, cremas grasas, mantequilla y margarina, snacks y refrescos.

viernes, 6 de mayo de 2011

Una noche muy especial


Salir de la rutina es muy necesario, ¿por qué no preparas una noche especial junto a tu pareja para celebrar la llegada del buen tiempo? ¡Eso sí! que sea sorpresa...

1.- Viste la mesa:

Viste la mesa con uno de tus mejores manteles, si tienes niños, hoy les toca fiesta de pijamas en casa de los tíos, abuelos, vecinos o amigos (es necesario pasar al menos una noche al mes solos si no queréis agotaros demasiado con el día a día y olvidar por qué decidísteis estar juntos).

Utiliza velas y la mejor vajilla y cubertería, saca también las mejores copas ¡que no falte un buen vino y un buen cava o champagne para brindar!

Mantel Camelia con puntilla de Zara Home. Enlace

Cristalería modelo Ballet. Enlace
Vela con recipiente de vidrio de Ikea. Enlace

2.-Prepara una cena maravillosa:

Prepara una cena maravillosa con ingredientes que no soláis tomar a diario. Eso sí, nada de alimentos copiosos o con muchas grasas. Puedes hacer una ensalada de salmón ahumado, lechuga de diferentes tipos, un poco de caviar y mahonesa light y poner unos patés de aperitivo (para acompañarlos utiliza galletas tuck). 

El plato estrella puede ser un calamar relleno con dos rodajas de patata asada o un entrecot a la plancha con unos espárragos y setas también a la plancha.

De postre, puedes hace una mousse de chocolate con fresas.

Acompaña el pescado con un vino blanco de aguja y en el caso de que hagas carne, acompáñala con un vino tinto. Con las fresas, ¡cómo no! un buen champagne o cava.

3.- Busca buena música y daros un buen baño relajante:

Tras la cena, busca un poco de música, seguro que tenéis alguna canción que os encanta a los dos. También os podéis dar un baño relajante acompañados de la luz de unas velas.

4.- Acompaña la noche con unos buenos bombones y seguid brindando con un buen Champagne o Cava:

No dejéis que el acabar la cena sea el final de la velada, mantened la magia toda la noche.

Bombones belgas de la tienda gourmet on-line Degustam. Enlace

Champagne francés. Encuéntralo en la tienda gourmet on-line Degustam. Enlace

5.- Vístete con un vestido vaporoso y sexy y unos tacones de altura

Vístete con un vestido vaporoso y elegante, no todos los días tienes una cena romántica y aprovecha que te quedas en casa y que no tienes que caminar mucho para utilizar unos tacones muy altos que estilicen bien tu figura y alarguen tus piernas.

Nos gusta este vestido de Mango. Es elegante, sexy y vaporoso. ¡Le sorprenderás! Enlace
Sorpréndele con unos tacones altísimos y muy sexies de Latinas Shoes

Tacón de Latinas Shoes rojo con plataforma. Te estilizará las piernas.

¿Y si salís a tomar algo? Sorpréndele con este complemento de Latinas Shoes.
6.- Recuérdale que el mes que viene le toca a él ¡deja que te sorprenda!